![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZxviA52f7Y0pixVaaNwBJTi-MHbY_bRDOmZf9uvyG6tjiIOmfNybvcGsumy24Hi0qxKVHali7GlntfUnWFX35b2sWlSy02DY3Ty6aNt8xHSRnElW2aJP4lfpylZLjnPMqH24Ro7e1cphc/s1600/core1.jpg)
Durante algún tiempo varios amigos ciclistas, me preguntaban que hacer y como prevenir las molestias (a veces derivaban en dolores), que sufrían después de sus salidas en bici. Y es que pecamos de trabajar mucho las extremidades inferiores y muy poco el tronco y las extremidades superiores. Por lo que hace unos meses, les envié a varios de ellos una plantilla con 8 ejercicios muy sencillos y que ayudarían a fortalecer todo el cinturón abdominal.
1.Boxer Ball Crunch
Nos sentamos en la pelota con la espalda, rodillas flexionadas en 90º y los pies apoyados en el suelo. Las manos detrás de la cabeza sin tirar del cuello.
Intentamos llevar el ombligo hacia la columna, y trazamos círculos con la espalda, siempre controlando la pelota. Empezaremos con 15 en sentido horario y 15 en antihorario, para llegar a 25.
Este ejercicio ayuda al control y minimizar la torsión lateral.
2. Power Bridge
Nos tumbamos boca arriba, flexionamos las rodillas, los talones cerca de los glúteos y los brazos a los lados, con las palmas hacia abajo.
Apretamos los glúteos, levantamos las caderas del suelo hasta formar una línea recta desde los hombros a las rodillas. Mantenemos la posición dos segundos y descansamos. Repetir 15 veces, para aumentar progresivamente hasta llegar a 25.
Estiramos los flexores de la cadera y reforzamos las lumbares y glúteos.
3. Extensión de cadera
Apoyamos la cadera y el estomago sobre el balón, las manos en el suelo perpendicularmente a los hombros y extendemos las piernas.
Subimos las piernas alternativamente, manteniéndolas rectas. Mantenemos la posición dos segundos y bajar. 20 repeticiones con cada pierna.
4. Tabla
Boca abajo, los codos perpendiculares a los hombros y lo antebrazos y manos apoyados en el suelo. Levantamos la cadera del suelo y con la espalda recta, contraemos los abdominales y mantenemos la posición durante 20 segundos, con el objetivo de llegar a 1 minuto.
5. Tabla lateral
Nos apoyamos sobre el lado derecho, el codo debajo del hombro, el antebrazo perpendicular y el pie izquierdo sobre el derecho. Levantamos el brazo izquierdo sobre la cabeza.
Levantamos la cadera para crear una línea recta. 10 -15 repeticiones, y cambio de lado. Aumentamos progresivamente hasta llegar a las 25 repeticiones.
6. Tijeras
Nos tumbamos boca arriba con las piernas estiradas y las palmas de las manos debajo de las lumbares. Levantando los hombros ligeramente y mientras elevamos las piernas del suelo unos 20 cm, y vamos haciendo tijera. Unas 100 veces.
7. Catapulta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGMMwtBIf1emCSJNPOAhMF4QKpcU2RlHEiRtVro3a9mZFgdknLm9Fuv6esAUjAFRG_WtP3wwDEs3Lp3HcSjasWOOybm36LlDwUpMMSt9DnU1LEQr9tndMzb6CyMdVl_mkusJmwvYtep1El/s200/7.jpg)
Sentado con una ligera flexión de las rodillas, presiona los talones contra el suelo, extendemos los brazos hacia delante. Espalda recta y mirada hacia arriba, respiramos, soltamos el aire y dejamos bajar el tronco lentamente hasta el suelo. Los brazos siempre por encima de la cabeza.
Volvemos a respirar, sacamos el aire y subimos a la posición inicial. Hacemos 20 repeticiones.
8. Barco
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnn6IMkie6DXj62GPGWpYqXYAyBwx5v1sZRcHfVamAdzqjTgkQXSifS9BZ3aZoUi5QuZBhwz5FeFR8qMznpaHt0-qaf-kp1H1ipvR-hMGXbtEIvG3DPPTY9Q2oPxnxw9gu29cG1gi_-VjS/s200/8.jpg)
Nos sentamos, apoyando ambas manos detrás y nos inclinamos hasta que el cuerpo este en un ángulo de 45 grados. Mantenemos las piernas juntas y las levantamos del suelo, mientras extendemos los brazos hacia delante. Si los isquios se tensan, podemos doblar un poco las rodillas. Mantenemos la postura durante 20 segundos y repetimos 5 veces. El objetivo es llegar a mantener la postura durante 60 segundos